Mounjaro vs Wegovy: ¿cuál es mejor para el control de peso y diabetes?

Plumas para control de peso y diabetes

Mounjaro vs Wegovy: ¿cuál es mejor para el control de peso y diabetes?





Introducción

La lucha contra la obesidad ha dado un giro radical gracias a medicamentos innovadores como Mounjaro (tirzepatida) y Wegovy (semaglutida). Ambos, respaldados por evidencia científica sólida, han demostrado resultados notables en la pérdida de peso y en el control de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. Pero la pregunta clave es: ¿cuál es mejor para ti?

En esta guía revisamos sus diferencias y similitudes, con lo más importante en mente: la elección del medicamento debe ser personalizada y guiada por un médico tras una valoración clínica integral.

 

¿Qué son Mounjaro y Wegovy?

Wegovy (semaglutida)

  • Mecanismo: agonista del receptor GLP-1.
  • Aplicación: inyección semanal.
  • Evidencia: en el ensayo STEP 3, logró pérdidas de peso cercanas al 16% del peso corporal a 68 semanas.

Mounjaro (tirzepatida)

  • Mecanismo: agonista dual GIP + GLP-1.
  • Aplicación: inyección semanal.
  • Evidencia: en el ensayo SURMOUNT-1, alcanzó pérdidas de hasta 20.9% del peso corporal en su dosis más alta.
  • En un estudio comparativo directo (SURMOUNT-5), mostró superioridad frente a semaglutida, con una diferencia aproximada de 6.5 puntos porcentuales.

¿Qué dicen los estudios científicos?

Eficacia en pérdida de peso

  • Tirzepatida (Mounjaro): hasta 20.9% de reducción promedio de peso (15 mg).
  • Semaglutida (Wegovy): alrededor de 16% de reducción promedio (2.4 mg).
  • Comparación directa: tirzepatida fue superior en promedio, pero ambos fármacos logran reducciones clínicamente significativas.

Beneficios cardiometabólicos

Ambos tratamientos aportan beneficios en:

  • Disminución de niveles de glucosa
  • Perfil de lípidos
  • Disminución de circunferencia abdominal
  • Disminución de presión arterial

Estos resultados respaldan su utilidad no solo para bajar de peso, sino también para prevenir complicaciones cardiometabólicas.

 

¿Cuál es mejor: Mounjaro o Wegovy?

Los datos clínicos recientes favorecen a Mounjaro en magnitud de pérdida de peso. Sin embargo, ambos medicamentos son altamente efectivos, con beneficios comunes:

  • Disminuyen el apetito
  • Mejoran la sensibilidad a la insulina
  • Reducen la grasa visceral
  • Se aplican una vez por semana
  • Son bien tolerados en la mayoría de los pacientes

El mejor tratamiento es aquel que tu médico recomiende tras evaluar tu historia clínica, comorbilidades y tolerancia. No se trata solo de elegir el “más fuerte”, sino el que encaje mejor en tu plan de salud a largo plazo.

Efectos secundarios frecuentes

Tanto Mounjaro como Wegovy pueden provocar:

  • Náusea
  • Vómito
  • Diarrea o estreñimiento

Estos efectos suelen aparecer en las primeras semanas y tienden a disminuir con el tiempo. En estudios clínicos, muy pocos pacientes interrumpieron el tratamiento por este motivo.

 

¿Puedo acceder a estos tratamientos en México?

Sí. En México ya se cuenta con acceso a análogos de GLP-1, que son la base de los tratamientos modernos para la obesidad.

En Endocrinea, clínica especializada en obesidad, integramos su uso dentro de un programa de atención multidisciplinario que combina:

  • Médicos especialistas en medicina interna
  • Nutriólogas clínicas
  • Psicólogos con enfoque en conducta alimentaria
  • Estudios de laboratorio y seguimiento continuo

Plan Meta Premium: mucho más que un medicamento

En Endocrinea entendemos que la obesidad es una enfermedad crónica y compleja. Los análogos de GLP-1 son herramientas poderosas, pero para que el tratamiento sea efectivo y sostenible, lo acompañamos de:

  • Planes nutricionales personalizados
  • Apoyo psicológico para hábitos y relación con la comida
  • Monitoreo médico regular

Plan Meta Premium es el nombre de este acompañamiento integral, diseñado para que los avances no solo se logren, sino que se mantengan en el tiempo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Mounjaro ya está disponible en México?

Sí, a partir de este año 2025 mounjaro se encuentra disponible en México. 

¿Cuál es más caro?

Ambos son medicamentos de alto costo y los precios varían. Pero en términos generales mounjaro es más caro en relación a wegovy.  La terapia mensual con mounjaro tiene un precio que va desde los $7000 mil MXN ( $ 380 dólares) en la dosis más baja de 5 mg hasta los $ 10,900 MXN ($590 dólares) en la dosis más alta 15 mg. Mientras que Wegovy presenta un costo que va desde los $ 3,178 MXN ( $ 172 dólares) en la dosis más baja de 0.25 mg, hasta $ 8182 MXN ( $ 445 dólares) en su dosis más alta de 2.4 mg.  

 

Medicamento Dosis más baja (mg) Costo mensual aprox. (MXN) Costo mensual aprox. (USD) Dosis más alta (mg) Costo mensual aprox. (MXN) Costo mensual aprox. (USD) Comentarios
Mounjaro (tirzepatida) 5 mg $7,000 MXN $380 USD 15 mg $10,900 MXN $590 USD Es un tratamiento de alto costo y suele ser más caro que Wegovy. Su precio varía según la dosis y el punto de venta.
Wegovy (semaglutida) 0.25 mg $3,178 MXN $172 USD 2.4 mg $8,182 MXN $445 USD Aunque también es costoso, Wegovy suele tener un precio menor en comparación con Mounjaro.

 

¿Cuánto tiempo debo tomarlos?

La obesidad es una enfermedad crónica, por lo que estos tratamientos suelen usarse de forma prolongada, siempre bajo supervisión médica.

¿Se puede cambiar de un medicamento a otro?

Sí, con ajustes de dosis y seguimiento clínico.

 

Conclusión: el mejor tratamiento es el que se adapta a ti

Tanto Mounjaro como Wegovy han cambiado la manera en que enfrentamos la obesidad. Ambos son eficaces, seguros y cuentan con respaldo científico.

Lo importante no es elegir el “mejor en general”, sino el que sea más adecuado para ti, tomando en cuenta tu estado de salud, tus objetivos y tus necesidades.

En Endocrinea podemos ayudarte a encontrar ese camino.

Si te interesa saber si eres candidato a los tratamientos con análogos de GLP-1, agenda una valoración gratuita con nuestro equipo médico y obtén una valoración médica hoy mismo. 

Da clic aquí para agendar tu valoración gratuita.